Universidad de Chile otorgó Medalla Rectoral a Iván Silva tras 52 años de servicio

Compartir
jcr_content

La distinción fue entregada por la Rectora Rosa Devés, quien destacó que su principal propósito es “agradecer y reconocer su valiosa contribución, dejando su nombre grabado en la historia de nuestra Universidad”. El homenajeado entró a la Casa de Bello como analista de la Oficina de Planificación en 1972 y se acogió a retiro en 2024, cuando ejercía como jefe de gabinete de la Vicerrectoría de Asuntos Académicos.

Reconocido como un histórico funcionario de la Universidad de Chile, Iván Silva Lara recibió este miércoles 2 de abril una Medalla Rectoral que reconoce su larga trayectoria y su aporte a la Casa de Bello, a la que entró en 1972 y donde se mantuvo hasta su retiro en 2024.

La ceremonia se realizó en el Salón de Honor y fue presidida por la Rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, y participaron la Prorrectora, Alejandra Mizala; la contralora universitaria, Magdalena Gandolfo; el ex Rector, Víctor Pérez; el vicerrector de Asuntos Académicos, Claudio Pastenes; las vicerrectoras de Extensión y Comunicaciones, Pilar Barba, y de Asuntos Estudiantiles y Comunitarios, Josiane Bonnefoy; así como integrantes del Consejo y del Senado Universitario, familia y amistades del homenajeado.

«La Medalla Rectoral que hoy se otorga a Iván Silva –cuyo principal propósito es agradecer y reconocer su valiosa contribución, dejando su nombre grabado en la historia de nuestra Universidad– tiene también el objetivo de resaltar que la Universidad de Chile es el fruto del trabajo, oficio y compromiso de quienes han ayudado a su grandeza», dijo la Rectora Rosa Devés, quien utilizó el concepto anglosajón «stewardship» para caracterizar la labor del homenajeado, «un término que podríamos asociar con la idea de responsabilidad, gestión y cuidado de aquello que no nos pertenece, pero de lo que debemos hacernos cargo en beneficio de otros y del bien común». 

«En el contexto de las instituciones, podemos entenderlo como el cuidado responsable y ético, donde actuamos como custodios de lo que nos ha sido confiado; esa voluntad de servir donde fuera necesario y cuando fuera preciso, que siempre caracterizó su labor. Junto con el reconocimiento que todos y todas hemos expresado por ese ejemplo de excelencia en el servicio, considero que Iván Silva es fiel reflejo del concepto de custodia ética, necesario para garantizar la sostenibilidad de una institución en el largo plazo«, añadió la Rectora.

“En mis largos 52 años en la Universidad, he recibido felicitaciones, cartas de agradecimiento, medallas por años de servicio y galvanos varios. Pero una distinción como la Medalla Rectoral nunca estuvo en mi horizonte ni en mis sueños. Por eso, al recibir hoy esta alta distinción universitaria, me siento entrando a un terreno hasta ahora desconocido para mí”, dijo Iván Silva en la ceremonia, recordando también que Carlos Castro recibió en 2023 la misma distinción por su labor en el área de la gestión universitaria.

“Me parece que con esta decisión rectoral se cruza una especie de línea invisible, una frontera sutil entre lo académico y lo profesional, que muestra que se puede premiar igualmente a académicos de gran relevancia como también a profesionales no necesariamente académicos de alto nivel que enaltezcan a la Universidad, pues al final del día somos todos universitarios, con el mismo espíritu y corazón con el que hemos dedicado nuestra vida a la Universidad de Chile”, añadió.

Medio siglo de servicio

Hace 53 años, Iván Silva entró a la institución como analista de la Oficina de Planificación en 1972, cargo que tuvo hasta 1984, cuando pasó a ser asesor de la Vicerrectoría de Asuntos Académicos (VAA) hasta 1989. En el año 1990 asumió como Jefe de Gabinete de la VAA hasta su retiro en 2024. Por ello, el vicerrector Claudio Pastenes también destacó su trabajo durante la ceremonia, asegurando que cuenta con «la completa convicción de que don Iván Silva Lara ha mostrado una especial capacidad y dedicación, y se ha destacado en acrecentar el prestigio de la Universidad de Chile, y se hace absolutamente merecedor del galardón al que hoy día nos convocamos».

También participó de la ceremonia el ex Rector Víctor Pérez, quien destacó que “la Universidad de Chile le entrega hoy a Iván una de las más altas distinciones con que nuestra institución honra a quienes quiere agradecer de manera pública, reconociéndolo como un modelo de vida universitario a ser emulado. Habla bien de una institución que agradece a uno de los suyos y más aún si lo hace en presencia del homenajeado”.

Recordó los años en que les tocó trabajar juntos y lo destacó, agradeciéndole por «su amistad cálida, leal, sincera y sin dobleces; por su apoyo en las buenas y en las complicadas; por el consejo sensato y desinteresado; por la advertencia oportuna; por el trabajo bien hecho; por la simpatía y la risa alentadora”, entre muchas otras cualidades que enumeró.

Asimismo, planteó que “habiendo sido Prorrector, Decano y Rector de la Universidad de Chile, tuve el privilegio y el honor de haber sentido y valorado esas cualidades de Iván de manera directa”.

En el acto, recibió un saludo del Profesor Emérito Iñigo Díaz, quien relevó la trayectoria no sólo de Iván Silva, sino que también la de Sara Chauriye, actual jefa de Gabinete de la VAA, quien trabajó por tres décadas con el homenajeado. 

“Iván empezó en la vicerrectoría cuando no existía, que es un dato no menor”, relevó el académico. “Desde que yo llegué a la Torre 15 sentí el apoyo y protección permanente de Iván, y hoy entiendo que servir durante todas estas rectorías y todas estas vicerrectorías es una formidable labor de compromiso y apego institucional; es tener conocimiento válido de todos los rincones, esquinas y recodos de esta universidad; es cultivar la paciencia para conversar con tantas personas –académicos, profesionales, funcionarios– todos los días”, agregó. 

También lo homenajeó la directora del Departamento de Pregrado, Leonor Armanet, quien destacó “la marca profunda” que Silva ha dejado en la Universidad de Chile y destacó «su carácter, su forma de ser, su forma de relacionarse con los demás». «En su templanza, en su cercanía, en su ponderación, ha encarnado los más altos valores de esta casa de estudios. Desde el primer día, Iván comprendió que la Universidad no es solo un espacio de formación académica, sino que también la concibe como una comunidad viva en la que cada persona y cada interacción contribuye a la construcción de un proyecto mayor», afirmó. 

Iván Silva es Profesor de Estado en Inglés de la Universidad de Chile (1969-1977), con un curso de Postítulo en Planificación y Política Económica del Instituto Latinoamericano de Planificación Económica y Social (1980). Dentro de la Universidad ejerció otras labores, como presidente de la Junta Electoral Local del Liceo Experimental Manuel de Salas (2004-2024); director (s) del CEAC en dos períodos; director (s) del DEMRE entre 2011 y 2012; y Jefe de Gabinete de la Prorrectoría el primer semestre de 1990.

La distinción “Medalla Rectoral” recibida este miércoles por Iván Silva se concede a integrantes de la comunidad universitaria que hayan realizado “acciones y servicios en favor de la Universidad de Chile, que hayan mostrado una especial capacidad y dedicación o se hayan destacado en acrecentar el prestigio del plantel universitario a nivel nacional o internacional”. El premio valora y reconoce el mérito de quienes integran la institución, e Iván Silva se convirtió en la persona N° 197 en recibir dicha distinción en la historia de la Universidad.

Prensa Rectoría y Prensa U. de Chile / Fotografías: Alejandra Fuenzalida
Streaming: Amaro Huiriqueo y Sebastián Toro